“La filosofía de trabajo definitiva
para jóvenes ciclistas”

Me dedico a formar a pequeños héroes en todo aquello que necesitan para enfrentarse a sus objetivos, y para crecer como ciclistas
Como KHEIRON,
No existen los atajos, solo
CAMINOS
con






Creado exclusivamente para las categorías



“Recorriendo mi camino a través
de mi pasión por el ciclismo”
Toda mi vida ligado al
Como COR,REDOR.
He podido sentir todo lo que conlleva la preparación ante un objetivo y he podido conocer la competición de nivel nacional e incluso superior.


Como ESTUDIANTE
He adquirido los conocimientos, la capacidad de pensamiento y razonamiento crítico, y la perspectiva necesaria, para llevar a cabo la preparación de un ciclista ante un objetivo de una forma integral.




Como TÉCNICO.en la FAC
Trabajar con los/as mejores jóvenes ciclistas de Andalucía, me permite tener una perspectiva actualizada y conocer la problemática real del futuro del ciclismo andaluz.
Conoce más a fondo mi trayecto.
CICLISMO...
de CAFD.
Federación Andaluza de Ciclismo
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
PREGUNTAS
¿Qué es KHEIRON?
Kheiron es, en la mitología griega, el ejemplo más puro del maestro. No era un centauro común. Mientras los demás representaban el caos y el instinto, Kheiron era inteligencia, virtud y contención. Sabía de medicina, música, estrategia, ética y combate. Pero su verdadera grandeza no residía en lo que sabía, sino en su capacidad para transmitirlo. Fue el formador de los más grandes héroes griegos: Aquiles, Heracles, Asclepio, Jasón, Teseo… Todos pasaron por sus manos. No los moldeó como guerreros únicamente. Los formó como personas completas, desde la infancia, guiándolos con exigencia y cuidado, con sabiduría y humanidad. Kheiron no enseñaba a vencer, enseñaba a dominarse a uno mismo. No imponía su camino, sino que ayudaba a cada discípulo a encontrar el suyo. Su figura representa el ideal del mentor que no solo instruye, sino que educa, acompaña y transforma. En una época de dioses y batallas, él eligió enseñar.
KHEIRON, como proyecto, nace inspirado en ese legado. Aquí no se busca acelerar procesos ni fabricar resultados efímeros. Aquí se acompaña al ciclista en su evolución, desde la base hasta su máximo potencial. Con conocimiento, paciencia y una mirada integral que tiene en cuenta tanto el rendimiento como la persona. Porque formar es más que entrenar. Y un buen guía no es el que te empuja desde atrás, sino el que camina a tu lado, con respeto y propósito.
Frecuentes
¿Por qué tus servicios de entrenamiento se limitan a categorías inferiores?
La respuesta es bastante fácil para mí, aunque quizás, complicada de entender para el resto. Se trata de una decisión puramente vocacional. Me encanta trabajar con ciclistas de estas edades por la capacidad de aprendizaje e ilusión que presentan. Siento la necesidad personal de dedicar todos mis esfuerzos en contribuir a que los ciclistas de estas edades construyan su propio camino en el ciclismo de una forma sana y consciente. Esto implica una gran cantidad de tiempo, por lo que el programa esta limitado a un número muy pequeño de plazas y solo para estas categorías. De esta forma consigo prestar la atención que requiere este propósito.
¿Cómo funciona el servicio de entrenamiento de fuerza presencial, ya sea a través del Método KHEIRON+ o como deportista independiente?
A través del método KHEIRON+, consiste en acudir a mis propias instalaciones para realizar todas las sesiones y evaluaciones que vea pertinentes realizar para contribuir a la formación o preparación del ciclista.
Como deportista independiente, puedes acudir a mis instalaciones mediante previa reserva del espacio, para realizar tus entrenamientos y evaluaciones de forma supervisada. Puedes traer tus propios diseños de sesiones en el caso de que ya cuentes con un entrenador y solo quieras usar las instalaciones, o solicitarme este servicio.
¿Y si quiero entrenar para ganar ya, a toda costa?
Lamento decirte que este no sería tu sitio y que, sintiéndolo mucho, me niego a establecer una relación profesional contigo. No digo que no se puedan obtener resultados a corto plazo, pero no será el único objetivo del programa. Te invito a leer mi filosofía de trabajo y las bondades que tiene con respecto a una filosofía centrada únicamente en destacar de forma prematura sin una proyección de futuro.
¿Es necesario tener potenciómetro?
La respuesta es un rotundo NO. El potenciómetro es una herramienta muy útil, pero no es la única. Existen muchas formas de entrenar utilizando otro tipo de variables. Por lo tanto, si dispones de un potenciómetro, lo utilizaremos bastante, pero si no dispones de él y no puedes permitírtelo, no te preocupes, no es necesario al 100%.
